Academia oposiciones auxiliar administrativo

Oposiciones Auxiliar y Administrativo Servicio Murciano de Salud

¿Quieres ser funcionario/a y trabajar de Auxiliar o Administrativo en el SMS?

Empieza ya a preparar la próxima convocatoria para que tengas tiempo suficiente y llegues con la mejor preparación posible a la oposición.

Prepárate online a tu ritmo

¿Cómo son las oposiciones de Auxiliar y Administrativo del SMS?

Empieza a preparar la próxima convocatoria (todavía sin fecha)

Este curso te permite preparar la oposición con suficiente antelación, para que puedas hacerlo de manera organizada, a tu ritmo y sin agobios.

Domina el temario y consigue la mayor nota posible en el examen.

oposiciones auxiliar administrativo sms

¿Qué vas a tener en la Academia?

Temario auxiliar administrativo ayuntamientos

Temario

Temario de elaboración propia y actualizado. Puedes verlo en la plataforma y también descargarlo e imprimirlo.

test auxiliar administrativo ayuntamientos

Cuestionarios Test

Test descargables de cada tema y exámenes para estudiar y repasar. Puedes hacerlos online o en papel.

Academia auxiliar administrativo ayuntamientos

Profesores

Formadores expertos y con una amplia experiencia en la preparación de estas oposiciones.

Academia administrativo corporaciones locales

Clases online

Clases online para explicar todos los temas del temario. Clases amenas y completas para entender los temas de forma mucho más fácil.

Academia online

Plataforma virtual

Podrás acceder a todos los materiales y contenidos desde cualquier dispositivo y lugar durante las 24 horas, siempre que tengas conexión a internet.

curso online administrativo sms

Chat de dudas

Tendrás un chat individual con el docente para que puedas consultar tus dudas siempre que quieras de forma directa.

Contenidos del curso online

Apúntate ahora a la academia y accede a los contenidos de forma inmediata.

70€/mes

Sin permanencia

¿Por qué prepararte con nosotros?

Buenos materiales

Seguridad de tener un temario completo, correcto y actualizado. 

Clases explicativas

Clases en las que un profesor experto te explicará el temario para que lo entiendas fácilmente.

Acompañamiento

No empezarás en este camino solo/a, tendrás los recursos y apoyo que necesitas para poder prepararte con éxito.

Test PDF y online

Cientos de test de todos los temas para que puedas repasar y preparar bien el examen.

Convocatorias

Te informamos sobre las convocatorias y te ayudamos a hacer la inscripción

Plataforma online

Tendrás todos los contenidos en la plataforma y podrás acceder desde tu ordenador o móvil

Libertad

Sin permanencia, puedes entrar al curso y darte de baja cuando quieras

Rendimiento

Podrás aprovechar cualquier rato libre para estudiar, ya sea viendo clases o haciendo test online

Prueba el curso con total garantía y sin riesgo

Garantía de devolución de 15 días

¿No sabes si este curso es tu mejor opción? No tienes que tomar la decisión ahora… Puedes entrar al curso y pensarlo en dos semanas, después de verlo por dentro.

Si no es lo que buscabas, nos lo dices y te devolvemos el dinero. Así de fácil, sin condiciones y sin tener que dar explicaciones.

Temario Auxiliar y Administrativo Servicio Murciano de Salud

El temario de Auxiliar y de Administrativo del Servicio Murciano de Salud se puede dividir en 3 bloques:
Un primer bloque consiste en temas que son comunes a todas las oposiciones del cuerpo administrativo o similar, de otros organismos. (Comunidad Autónoma, ayuntamientos, Estado…).
Un segundo bloque es temario de legislación sanitaria general. Y el tercer bloque, legislación sanitaria específica del Servicio Murciano de Salud.

El temario de Auxiliar Administrativo consiste en 24 temas, mientras que el de Administrativo son un total de 33 temas. Podríamos decir que el temario de Auxiliar está dentro del temario de Administrativo. Así que, preparando Administrativo, preparamos también Auxiliar.

Temario de Auxiliar Administrativo SMS
Temario común:
  • TEMA 1.– La Constitución Española. Derechos y deberes fundamentales. La protección de la salud en la Constitución. Las Cortes Generales. El Gobierno y la Administración.
  • TEMA 2. El Estatuto de Autonomía de la Región de Murcia: Órganos Institucionales. Régimen Jurídico. La reforma el Estatuto: procedimiento.
  • TEMA 3. La protección de datos personales: condiciones para el consentimiento en el Reglamento (UE) 2016/679. Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y de garantía de los derechos digitales: disposiciones generales; principios de la protección de datos; derechos de las personas. Ley 12/2014, de 16 de diciembre, de Transparencia y Participación Ciudadana de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia: objeto, finalidad y definiciones.
  • TEMA 4. La Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales: objeto, ámbito de aplicación y definiciones. Derechos y obligaciones. Servicio de Prevención: concepto y funciones.
  • TEMA 5. El principio de igualdad y la tutela contra la discriminación en la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo. Planes de igualdad: concepto y contenido. El acoso por razón de sexo en el trabajo en la Ley 7/2007, de 4 de abril.
  • TEMA 6.– La comunicación en la organización: interpersonal, descendente, ascendente y horizontal. Flujos y barreras de comunicación en las organizaciones. La organización y la cultura de la organización. Teorías sobre la motivación.
Temario Específico:
  • TEMA 7.- La Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad: la organización general del sistema sanitario público; los servicios de salud de las comunidades autónomas; las áreas de salud.
  • TEMA 8.- La Ley 4/1994, de 26 de julio, de Salud de la Región de Murcia: planificación sanitaria; el mapa sanitario regional. El Servicio Murciano de Salud: órganos de dirección, participación y gestión.
  • TEMA 9.- El Decreto 53/1989, de 1 de junio, por el que se aprueba el Reglamento General de funcionamiento de los Equipos de Atención Primaria de la Comunidad Autónoma de Murcia: funciones y organización del Equipo de Atención Primaria.
  • TEMA 10. El Reglamento de estructura, organización y funcionamiento de los hospitales aprobado por el Real Decreto 521/1987, de 15 de abril: disposiciones generales; estructura y órganos de dirección.
  • TEMA 11. Ley 3/2009, de 11 de mayo, de los derechos y deberes de los usuarios del Sistema Sanitario de la Región de Murcia: derechos relacionados con la atención y asistencia sanitaria; derechos en relación a la intimidad y a la confidencialidad; derechos en materia de información y participación sanitaria; deberes.
  • TEMA 12. La Ley 5/2001, de 5 de diciembre, de personal estatutario del Servicio Murciano de Salud: órganos superiores de dirección y gestión del personal estatutario. Jornada de trabajo.
  • TEMA 13. La Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud: Adquisición y pérdida de la condición de personal estatutario. Selección del personal estatutario. Promoción interna, movilidad y carrera profesional. Régimen retributivo. Derechos y deberes. Régimen disciplinario: faltas y sanciones.
  • TEMA 14. Clasificación del personal estatutario, situaciones administrativas, permisos y licencias: Ley 5/2001, de 5 de diciembre, Ley 55/2003, de 16 de diciembre y Estatuto Básico del Empleado Público.
  • TEMA 15. La Ley General de la Seguridad Social. Campo de aplicación y estructura del sistema de la Seguridad Social: disposiciones generales. Afiliación y cotización. Liquidación y recaudación: disposiciones generales.
  • TEMA 16. Régimen General de la Seguridad Social: campo de aplicación. Cotización: disposiciones generales. Recaudación. Aspectos comunes de la acción protectora.
  • TEMA 17. El Decreto Legislativo 1/1999, de 2 de diciembre, por el que aprueba el Texto Refundido de la Ley de Hacienda de la Región de Murcia. Principios generales. Concepto, elaboración y aprobación de los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma.
  • TEMA 18. La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (I). La actividad de las Administraciones Públicas: normas generales de actuación; términos y plazos. Los actos administrativos.
  • TEMA 19. La Ley 39/2015 de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (II). Identificación y firma de los interesados en el procedimiento administrativo. El procedimiento administrativo común: iniciación, ordenación, instrucción y finalización. Revisión de los actos en vía administrativa.
  • TEMA 20. La Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público (I). Ámbito de aplicación. Los órganos de las Administraciones Públicas. Responsabilidad patrimonial de las Administraciones Públicas: principios; responsabilidad de las autoridades y el personal al servicio de las Administraciones Públicas.
  • TEMA 21. La Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público (II). Funcionamiento electrónico del sector público. El reglamento de actuación y funcionamiento del sector público por medios electrónicos: comunicaciones y notificaciones electrónicas; el expediente administrativo electrónico.
  • TEMA 22. La Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público. Objeto y ámbito de aplicación. Contratos del sector público: delimitación de los tipos contractuales; contratos sujetos a una regulación armonizada; contratos administrativos y contratos privados.
  • TEMA 23. Los documentos administrativos: Concepto, funciones y clases.
  • TEMA 24. Informática básica: conceptos fundamentales sobre el hardware y el software. Procesador de texto Word: dar formato, configuración de página y márgenes; combinar correspondencia. Hoja de cálculo Excel: conceptos básicos de tabla de Excel y hoja de cálculo; conceptos básicos de fórmula y nombre. Correo electrónico: conceptos elementales y funcionamiento.
Temario de Administrativo SMS
Temario común:
  • Tema 1. La Constitución Española. Derechos y deberes fundamentales. La protección de la salud en la Constitución. Las Cortes Generales. El Gobierno y la Administración. La organización territorial del Estado. El Tribunal Constitucional.
  • Tema 2.- El Estatuto de Autonomía de la Región de Murcia: órganos institucionales. Régimen Jurídico. La reforma el Estatuto: procedimiento.
  • Tema 3.- Ley 6/2004, de 28 de diciembre, del Estatuto del Presidente y del Consejo de Gobierno de la Región de Murcia. El Presidente: cometido y atribuciones. El vicepresidente. El Consejo de Gobierno: naturaleza, composición y atribuciones. Los Consejeros: cometido y atribuciones.
  • Tema 4. La protección de datos personales: condiciones para el consentimiento en el Reglamento (UE) 2016/679. Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y de garantía de los derechos digitales: disposiciones generales; principios de la protección de datos; derechos de las personas. Delegado de Protección de Datos. Autoridades autonómicas de protección de datos. Ley 12/2014, de 16 de diciembre, de Transparencia y Participación Ciudadana de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia: objeto, finalidad y definiciones.
  • Tema 5. Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de Riesgos Laborales: objeto, ámbito de aplicación y definiciones. Derechos y obligaciones. Servicios de prevención: concepto y funciones. Consulta y participación de los trabajadores. Conceptos básicos sobre riesgos laborales: definición de Seguridad en el Trabajo, Higiene Industrial, Ergonomía y Psicosociología.
  • Tema 6. El principio de igualdad y la tutela contra la discriminación en la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo. Planes de igualdad: concepto y contenido. El acoso por razón de sexo en el trabajo en la Ley 7/2007, de 4 de abril.
  • Tema 7. La comunicación en la organización: interpersonal, descendente, ascendente y horizontal. Flujos y barreras de comunicación en las organizaciones. La organización y la cultura de la organización. Teorías sobre la motivación.
Temario específico:
  • Tema 8. Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad: la organización general del sistema sanitario público; los servicios de salud de las comunidades autónomas; las áreas de salud.
  • Tema 9. Ley 4/1994, de 26 de julio, de Salud de la Región de Murcia: planificación; el mapa sanitario regional. El Servicio Murciano de Salud: Órganos de dirección, participación y gestión.
  • Tema 10. Ley 16/2003, de 28 de mayo, de cohesión y calidad del Sistema Nacional de Salud: disposiciones generales. Catálogo de prestaciones y cartera de servicios del Sistema Nacional de Salud. Garantía de las prestaciones.
  • Tema 11. Decreto 53/1989, de 1 de junio, por el que se aprueba el Reglamento General de funcionamiento de los Equipos de Atención Primaria de la Comunidad Autónoma de Murcia: funciones y organización del equipo de atención primaria. Real Decreto 137/1984, de 11 de enero, sobre estructuras básicas de salud.
  • Tema 12. El Reglamento de estructura, organización y funcionamiento de los hospitales aprobado por el Real Decreto 521/1987, de 15 de abril: disposiciones generales; estructura y órganos de dirección.
  • Tema 13. Ley 3/2009, de 11 de mayo, de los derechos y deberes de los usuarios del Sistema Sanitario de la Región de Murcia: derechos relacionados con la atención y asistencia sanitaria; derechos en relación a la intimidad y a la confidencialidad; derechos en materia de información y participación sanitaria; derechos relativos a la autonomía de la decisión; derechos en materia de documentación sanitaria; deberes.
  • Tema 14. Ley 5/2001, de 5 de diciembre, de personal estatutario del Servicio Murciano de Salud: órganos superiores de dirección y gestión del personal estatutario. Jornada de trabajo. Provisión de plazas.
  • Tema 15.- La Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud: Adquisición y pérdida de la condición de personal estatutario. Selección del personal estatutario. Promoción interna, movilidad y carrera profesional. Régimen retributivo. Derechos y deberes. Régimen disciplinario: faltas y sanciones.
  • Tema 16. Clasificación del personal estatutario, situaciones administrativas, permisos y licencias: Ley 5/2001, de 5 de diciembre, Ley 55/2003, de 16 de diciembre y Estatuto Básico del Empleado Público.
  • Tema 17. Régimen de incompatibilidades del personal estatutario del Servicio Murciano de Salud. Representación, participación y negociación colectiva de los empleados públicos.
  • Tema 18. Ley General de la Seguridad Social. Campo de aplicación y estructura del sistema de la Seguridad Social: disposiciones generales. Afiliación y cotización. Liquidación y recaudación: disposiciones generales. Acción protectora: disposiciones generales.
  • Tema 19. Régimen General de la Seguridad Social: campo de aplicación. Cotización: disposiciones generales. Recaudación. Aspectos comunes de la acción protectora. Normas generales en materia de prestaciones.
  • Tema 20. La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (I). La actividad de las Administraciones Públicas: normas generales de actuación; términos y plazos. Los actos administrativos.
  • Tema 21. La Ley 39/2015 de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (II). Identificación y firma de los interesados en el procedimiento administrativo. El procedimiento administrativo común: iniciación, ordenación, instrucción y finalización. Revisión de los actos en vía administrativa.
  • Tema 22. Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público. Disposiciones generales. Los órganos de las Administraciones Públicas. Principios de la potestad sancionadora. La responsabilidad patrimonial de las Administraciones Públicas. Funcionamiento electrónico del sector público.
  • Tema 23. La Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público (II). Funcionamiento electrónico del sector público. El reglamento de actuación y funcionamiento del sector público por medios electrónicos: comunicaciones y notificaciones electrónicas; el expediente administrativo electrónico.
  • Tema 24. Decreto Legislativo 1/1999, de 2 de diciembre, por el que aprueba el Texto Refundido de la Ley de Hacienda de la Región de Murcia (I). Principios generales. Concepto, elaboración y aprobación de los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma.
  • Tema 25. Decreto Legislativo 1/1999, de 2 de diciembre, por el que aprueba el Texto Refundido de la Ley de Hacienda de la Región de Murcia (II). Los créditos y sus modificaciones. Ejecución y liquidación de los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma.
  • Tema 26. Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público (I). Objeto y ámbito de aplicación. Contratos del sector público: delimitación de los tipos contractuales; contratos sujetos a una regulación armonizada; contratos administrativos y contratos privados.
  • Tema 27. Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público (II). Órgano de contratación. Expediente de contratación. Pliego de cláusulas administrativas y de prescripciones técnicas.
  • Tema 28. Real Decreto 1619/2012, de 30 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento por el que se regulan las obligaciones de facturación. Obligación de documentación de las operaciones. Contenido de la factura. Medios de expedición. Factura electrónica.
  • Tema 29. Procedimiento y operatoria contable a seguir en la ejecución de los gastos del Servicio Murciano de Salud: Instrucción 5/2014 de 1 de octubre. Funcionamiento de las Cajas Pagadoras Secundarias del Servicio Murciano de Salud: Instrucción 6/2013, de 17 de abril de 2013.
  • Tema 30. Informática básica: conceptos fundamentales sobre el hardware y el software. Procesador de texto Word: dar formato, configuración de página y márgenes; combinar correspondencia. Hoja de cálculo Excel: conceptos básicos de tabla de Excel y hoja de cálculo; conceptos básicos de fórmula y nombre; informes de tablas dinámicas y de gráficos dinámicos. Correo electrónico: conceptos elementales y funcionamiento.
  • Tema 31. Los documentos administrativos: Concepto, funciones y clases. Estilo administrativo en la redacción de documentos.
  • Tema 32.- Servicios de admisión y documentación clínica. El Servicio de Atención al Paciente: organización y funciones. Gestión de quejas y sugerencias.
  • Tema 33. Gestión de almacenes y de existencias. Criterios de valoración. Cálculo de stocks. Identificación de productos y control de consumos. Determinación de las unidades de costo sanitario. Procedimientos. Estándares. 

Convocatorias de oposiciones Auxiliar y Administrativo del SMS

Convocatoria SMS 2022

Plazo de inscripción finalizado

Auxiliar Administrativo: 130 plazas
Administrativo: 46 plazas

Fechas de examen

Examen auxiliar administrativo SMS: 8 de octubre de 2023

Examen de Administrativo SMS: 25 de noviembre de 2023

Noticias sobre la última convocatoria de oposiciones

Publicada la fecha del examen de Auxiliar. Esta es la resolución.

Ya se han publicado los Admitidos en la convocatoria de Administrativo. Consulta la lista provisional.

Admitidos y excluidos en la convocatoria de Auxiliar Administrativo. Consulta el listado definitivo.

Próxima convocatoria del Servicio Murciano de Salud

De momento no hay fecha prevista para una próxima convocatoria. Si quieres que te avisemos, puedes registrarte en el siguiente formulario y te enviaremos un email cuando haya noticias.

Empieza a prepararte

Preguntas frecuentes

¿Qué requisitos hacen falta para poder hacer el curso?

El curso no tiene requisitos, sólo debes cumplir con los requisitos que exige la oposición que quieres prepararte, para asegurarte de que después te puedas presentar.
Para hacer el curso, necesitas un ordenador o tablet con acceso a internet.

¿Es mejor prepararme Auxiliar o Administrativo?

Normalmente de Auxiliar Administrativo salen más plazas.
Si cumples los requisitos de Administrativo y tienes tiempo para poder estudiar algunos temas más, puedes prepararte Administrativo y presentarte a las dos con el mismo temario.

¿El curso tiene permanencia?

No tiene ningún tipo de permanencia, puedes darte de baja cuando quieras. Simplemente te das de baja del curso desde tu cuenta, se te eliminará el acceso y no se cobrará ninguna otra mensualidad.

¿Qué duración tiene para ver todo el temario?

El curso está dividido en módulos para organizar los temas y proporcionar un ritmo de estudio adecuado. Cada mes tendrás acceso a un módulo nuevo. El temario de Auxiliar son 9 módulos, y el de Administrativo 10 módulos.

La duración es de 9 ó 10 meses.

¿Hasta cuando podré acceder a los contenidos del curso?

Mientras mantengas tu mensualidad podrás seguir accediendo al curso de manera indefinida, hasta que tu quieras. Una vez hayas visto todo el temario, puedes seguir en el curso para repasar y tener acceso a todos los contenidos y las actualizaciones que se vayan realizando.

Nuestro objetivo es acompañarte en este camino y darte el apoyo que necesitas desde que te conviertes en opositor hasta que consigues tu plaza.

¿Cuántas horas al día tengo que dedicar a la oposición?

Dependerá de si tienes fecha de examen (y lo próxima que sea), y también del tiempo que tengas disponible. Cuanto más tiempo le dediques, mayor nivel tendrás cuando llegue el examen.

Para poder seguir el curso, lo recomendable es dedicar al menos 10 horas a la semana.