*Oposiciones de Auxiliar y Administrativo

Como preparar bien tu oposición (y aprobar) gracias a los errores que cometió un emprendedor fracasado.

Hola,

Lo primero que debes saber de mi es que no soy preparador, ni funcionario, ni abogado, ni me he preparado nunca una oposición.

Obviamente los docentes que preparan esta oposición sí que lo son.

Son expertos en su tema, con muchos años de experiencia, muchos aprobados y todas esas cosas.

Yo en lo único que yo soy “experto” es en crear formaciones online efectivas que llevan a los alumnos a conseguir su objetivo de una forma más sencilla. La formación online puede ser muy buena si se hace bien.

 

Y en esta carta puedo enseñarte, de manera muy sencilla, cómo preparar tu oposición de una forma organizada y llevadera, para que seas capaz de aprobar con la mayor nota posible, y así conseguir tu plaza. 

Sólo si eres capaz de mantener la atención el tiempo suficiente como para leerla.

Porque últimamente lo veo mucho…

Mucha gente (no se les puede llamar opositores) que buscan prepararse una oposición con el mínimo esfuerzo posible.

Y las oposiciones no se aprueban en 2 meses.

No hay vía rápida, hay mucho compromiso y muchas horas de estudio.

Así que si no te ves capaz de dedicar varios meses (como mínimo) y muchas horas de estudio a preparar tu oposición, lo mejor es que dejes de leer aquí mismo.

Bien.

 

Hay dos tipos de opositores. Los que llegan hasta el final y consiguen su plaza, y los que no.

El opositor que tiene claro lo que quiere, cuenta con la suficiente motivación, disciplina y compromiso como para estudiar lo que haga falta, durante los meses que haga falta.
Tiene una aguja que le pincha y le impulsa a salir de su situación de inestabilidad.
Como el barco que navega desesperado en medio de una tormenta con olas gigantes, y busca con locura llegar a un mar en calma y poder respirar.

El opositor namber chu es el que no sabe qué hacer con su vida y eso de las oposiciones no suena mal, así que decide probar a ver que pasa.
A este opositor le faltan ganas, estudia a medias, lo deja para después y acaba presentándose al examen con mala preparación.

Si eres namber chu, te aconsejo que no te apuntes a la academia. Vas a terminar perdiendo tu tiempo y tu dinero.

 

Si tienes claro lo que quieres, necesitas una metodología adecuada para preparar tu oposición.

Y necesitas productividad. 

Seguramente el tiempo que puedes dedicar a estudiar es limitado (hay mil cosas que hacer en el día a día), por eso necesitas aprovechar al máximo cada rato que te sientes a estudiar.

Sigue leyendo y verás cómo puedes conseguirlo.

 

Pero antes deja que te cuente esta breve historia para ponerte en situación,

porque si no la entiendes no creo que debas preparar tu oposición con nosotros.

Te cuento:

Yo siempre he tenido una vena emprendedora. De pequeño me dedicaba a vender cosas en el colegio y después montaba un chiringuito en el campo al que venían mis tios, abuelos y vecinos en las tardes de verano.

Me gustaba el mundo online, así que cuando terminé de estudiar busqué formas de ganar dinero rápido por internet

Miraba qué cosas hacía la gente en internet e intentaba hacer lo mismo, 

buscando la oportunidad de oro.

Cuando veía algo interesante lo copiaba para hacerlo yo también. 

Si otro lo había hecho y le iba bien, y lo copiaba, yo también lo conseguiría, y mucho más rápido y fácil.

Durante esa época trabajé mucho

Llegaba a hacer jornadas de 16 horas

Una locura

Pero no conseguía nada.

Con alguno gané algo de dinero, pero casi nada, 

ni para cubrir los gastos

No entendía por qué no funcionaba. Veía a gente que sí lo conseguía, y yo lo hacía igual que ellos.

Pero a ellos les iba bien, 

y a mi no.

Esto me frustraba mucho. Le dedicaba muchas horas e intentaba hacerlo lo mejor posible.

Pero nada, no conseguía sacarlo adelante.

Me sentí un inútil y llegué a pensar que no valía para eso

que nunca lo iba a conseguir.

 

Por cosas de la vida me hice amigo de un hombre que tenía una empresa, y le iba bastante bien.

Un día hablando le comenté mi problema, le dije que trabajaba mucho y había probado varias cosas, pero nada me había funcionado. 

Después de un rato de conversación entendí el motivo de mi fracaso. 

Realmente eran dos:

Había estado probando diferentes negocios, saltando de una cosa a otra cuando veía una oportunidad, en vez de enfocarme al 100% en uno sólo hasta que tuviera éxito.

El otro es que me había dedicado a copiar lo que hacían otros que tenían éxito, 

pero sin entender realmente lo que estaba haciendo. 

Intentaba hacer lo mismo que ellos, copiar sus estrategias y sus técnicas, pero sin saber los motivos por los que lo hacían así, 

y sin comprender lo que había debajo.

Por eso yo no tenía éxito y los demás sí, porque yo no tenía la base y los fundamentos a partir de los cuales construir el negocio. 

Me faltaban piezas fundamentales. 

Intentaba aplicar sin comprender.

Fui tan tonto de pensar que copiando a otros podía saltarme el aprendizaje y tener éxito rápido.

Y lo único que hice fue perder tiempo y dinero.

Todavía tengo varios proyectos a medio perdiéndose en la inmensidad de internet.

 

Después de eso aprendí que no hay fórmulas mágicas ni existe un camino rápido. Todo tiene su proceso y hay que respetarlo y vivirlo.

¿Y qué otra cosa podemos aprender de mi fracaso como emprendedor?

Que si no tienes las bases, difícilmente puedes construir nada. 

Intentar copiar como un papagayo, no vale. 

Intentar memorizar sin entender nada, te llevará mucho esfuerzo, y después no te servirá de nada.

Para poder trabajar bien el temario, y memorizarlo a largo plazo, necesitas comprenderlo bien, 

pieza por pieza, 

para poder memorizarlas y después unirlas y que todo tenga sentido.

Si no tienes las bases, no vas a entender lo que venga después, 

y tampoco vas a poder memorizarlo.

Lo único que consigues es agobiarte porque no avanzas, pensar que no vales para esto, y tirar la toalla.

 

Y no tiene nada que ver con eso, tú eres capaz de aprobar la oposición. 

Lo que pasa es que necesitas seguir un orden, crear una buena base y comprender bien cada tema para poder memorizarlo.

Porque la única forma de aprobar exámenes de este tipo, 

con tanto temario, 

es trabajando la memoria a largo plazo.

 

Quiero aclarar otra cosa, antes de que pienses en prepararte con nosotros.

Somos adultos, y ya no estamos en el colegio.

La modalidad online tiene muchas ventajas, pero es más independiente.

Quiero decir que tienes que ser capaz de organizarte, tener disciplina y sentarte a estudiar cuando toca. 

Avanzar a buen ritmo, sin necesidad de que haya nadie detrás de ti para que estudies. 

No somos tu madre.

Puedes pensar que soy un poco grosero, igual tienes razón. Pero es que veo mucha gente así, que necesita a alguien pendiente a insistiéndole para que se ponga a estudiar.

Igual que yo cuando iba al colegio y tenía que hacer los deberes por la tarde.

Aquí no vamos a hacer eso. Si no cumples con tu parte, no conseguirás nada.

Vamos a ayudarte en lo que podamos, pero no vamos a ir detrás de ti para que hagas lo que te toca. 

Debes tener interés, 

ganas ,

y compromiso.

Si no te ves capaz de mantenerlo el tiempo suficiente, no te apuntes.

 

Dicho esto,

en la academia puedes prepararte la oposición de una forma mucho más sencilla y rápida, porque tienes todo lo que necesitas y cuentas con nuestro apoyo para superar cualquier dificultad.

¿Qué vas a encontrar en el curso y cómo va a ayudarte en tu preparación?

Por cierto, como las clases están grabadas, las puedes ver por partes. No tienes que estar 3 horas delante del ordenador sin moverte viendo la clase, puedes pausarla para descansar o verla en varios días.

¿Podré organizarme el estudio y ver las clases cuando yo quiera?

“Por supuesto. Las clases están grabadas y puedes verlas cuando quieras, las veces que quieras. Puedes organizarte tu horario de estudio y avanzar a tu ritmo”.

Reserva una llamada para resolver dudas o realizar tu inscripción

Algunas preguntas frecuentes y otras indecentes

¿Cuáles son los requisitos de esta oposición?

Tener la Nacionalidad Española.
Para Auxiliar Administrativo necesitas tener como mínimo la ESO, Graduado Escolar o equivalente.
Para Administrativo, Bachillerato o equivalente.

¿Cuánto dura el curso para preparar la oposición?

Lo podrás hacer sin límite de tiempo. Está pensado para hacerlo en 10 meses, pero realmente puedes adaptarlo a tu ritmo y hacerlo en más o menos tiempo.
Entendemos que cada persona tiene sus obligaciones y compromisos, y unos tienen más prisa y otros menos. Por lo tanto, limitarlo para que todos lo hagan en el mismo tiempo no tendría sentido.
Lo enfocamos así para que cada alumno pueda aprovechar el curso lo máximo posible.

¿Es muy caro? ¿Es barato?

Si te digo que es barato vas a pensar que lo digo para tratar de venderte el curso. Si hago una comparación tipo, son 2,5€ al día que es lo que te gastas en una cerveza o un café, puede que suene muy a “truco de ventas”. Y es mucho más sencillo.
Piensa en lo que ganarías teniendo un sueldo fijo todos los meses de aproximadamente 1300€, y piensa en el tiempo que perderías buscando materiales e intentando entender temas que suenan a chino mandarín, sin tener a nadie a quien preguntar.
Si te parece caro, entiendo que tengas otras prioridades que no sea preparar una oposición para tener un futuro estable, porque desde luego, caro no es.

¿Será complicado utilizar la plataforma virtual si nunca he hecho un curso online?

Realmente no. Aprenderás muy rápido a manejarla. La plataforma virtual tiene un diseño sencillo e intuitivo, sólo con lo necesario, para que utilizarla sea lo más fácil y práctico posible.
Además, puedes contactar con nosotros por whatsapp o por teléfono en caso de duda.
Pero en lo primero que pensamos al crearla fue en que sea fácil de utilizar.

¿Qué personas la sacarán mejor partido?

Este curso no está pensado para personas que están a mil cosas o que se apuntan a una oposición por hacer algo, para matar el tiempo. Lo respetamos, pero así no vas a aprobar una oposición.
Tener ilusión y expectativas ayuda mucho a lograr resultados. Por eso, no buscamos compromiso, entendemos que si estás dispuesto a invertir en tu formación, ya tienes ese compromiso.
Pedimos un poco más, ganas de enfrentar este nuevo objetivo, y que tengas claro que vas a tener que estudiar desde varios meses hasta un par de años.
Porque esto no es cosa de 2 o 3 meses, es algo a medio-largo plazo.

¿Incluye soporte técnico?

Sí, tienes a tu disposición un soporte técnico para resolver cualquier duda o problema relacionado con la plataforma o con el funcionamiento del curso.

¿Incluye resolución de dudas?

Por supuesto, esta parte es fundamental en la preparación de una oposición. Tienes a un tutor experto en tu materia al que puedes preguntar tus dudas de forma individual, a través de un chat privado.

¿Las clases son en directo en un horario concreto?

No. Las clases están grabadas y puedes verlas cuando quieras. Tienes libertad de horarios para organizarte a tu manera y avanzar a tu ritmo. 

Otras preguntas indecentes

 

¿Tiene garantía de devolución?

Sí, ofrecemos una garantía de devolución de 15 días. Si te apuntas y antes de 15 días ves que no es lo que buscabas o no cumple tus expectativas, solicitas la baja y te devolvemos el 100% de tu dinero. Así de fácil.

¿El curso está actualizado?

Mantenemos actualizados todos los materiales, y los modificamos cada vez que hay un cambio en la legislación. Esto es fundamental en la preparación de las oposiciones y lo llevamos al día.

¿Tenéis un 99,99% de aprobados?

No, y quien te diga que sí, probablemente no esté diciendo la verdad. Preparar una oposición es un proyecto a medio largo plazo, y no todos los opositores llegan hasta el final. Por eso, las academias tienen una tasa de abandono a tener en cuenta. Supongo que para decir esos porcentajes, no lo cuentan, sólo cuentan los alumnos que les interesa, no al global.
Y el hecho de que apruebes o no una oposición no depende de la academia ni de su porcentaje de aprobados. Depende principalmente de ti. La academia te da un apoyo y unas herramientas, pero eres tú quien tiene que hacer el trabajo, quien se lo tiene que currar. Y el mérito es tuyo, no de la academia.

¿Puedo ver el curso sin internet?

No, todo el curso está alojado en la plataforma virtual, y necesitas una conexión a internet para poder verlo. Tendiendo internet, podrás ver el curso desde cualquier dispositivo (móvil, tablet, ordenador).

¿Cómo es el pago?

El pago del curso es una suscripción mensual. Funciona exactamente igual que Netflix o HBO. Para apuntarte tendrás que poner los datos de tu tarjeta (es una pasarela de pago oficial y 100% segura), y todos los meses se hará el cobro de la mensualidad de forma automática.
En el momento que te des de baja del curso, no se hará ningún cobro más.

¿Hay algún tipo de permanencia?

Para nada, no hay permanencia de ningún tipo. Puedes darte de baja cuando quieras.
Simplemente, cuando te des de baja, dejarás de tener acceso a la plataforma, como es lógico.

¿Cuándo termina el curso o hasta cuando tendré acceso a la plataforma?

La duración del curso es indeterminada. Puedes seguir en el curso mientras quieras, no hay límite de tiempo. Nuestro objetivo es acompañarte hasta que consigas tu plaza.

¿Es una buena inversión?

Si quieres preparar tu oposición de forma guiada, sin dolores de cabeza, teniendo todo lo que necesitas en un mismo sitio, con la seguridad de que lo que estás estudiando es correcto y actualizado, y con profesionales que te acompañan, te explican cada tema y resuelven tus dudas, este curso te hará la preparación y el estudio más fácil. A partir de ahí, tienes que decidir tú.

Reserva una llamada telefónica para resolver dudas o realizar tu inscripción